La lotería, un juego tradicional
- inclusionbraille
- 2 mar 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 28 abr 2021
Divirtámonos un poco.

Propósito: Lograr un aprendizaje significativo a través del juego, propiciando conocimientos cognitivos mediante comunicaciones entre compañeros y la relación de está en la vida cotidiana.
Objetivo: Propiciar las relaciones entre jugadores por medio de la comunicación, tacto y opiniones.
Edad: Todo tipo de edad
Material/Características
Material:
Tableros
Cartas
Frijoles, lentejas, hojas de papel etc.
Silicón, resistol
Hojas de papel, ojos moldeables
Participantes.
Características:
Dicho material está diseñado para personas con discapacidad visual de las cuales consta de 4 tableros de madera de 28x23cm, cada uno con divisiones de tres en cada columna lo que da a 9 casillas con las letras del abecedario en el sistema Braille, cada letra está representada en forma de relieve con material de ojos movibles, para que el jugador identifique la posición del tablero se coloco en la esquina superior izquierda una gota de silicón.
Las cartas de igual manera están hechas de madera con medidas de 8x6cm, 27 letras del abecedario cada letra esta en forma de relieve con pedacitos de papel pegadas con resistol y silicón para lograr una mayor sensación a la hora del tacto.
Reglas del juego:
Cada jugador elige una tabla al azar.
Se utiliza un objeto pequeño para marcar las cartas extraídas (frijol, bolitas de papel etc.)
El gritón da comienzo al juego, exclamando ¡Corre!
El gritón extrae cartas del bonche, y grita el nombre de la letra en alto.
Si la letra de la carta esta en la tabla del jugador, se coloca el objeto encima de él.
Gana quien complete su tabla con las letras y grite “LOTERIA”


Muy buen trabajo👍☺️
Me parece estupendo, ya que es un juego muy completo y no me cansaría de jugarlo con todas las personas de mi entorno incluyendo desde niños hasta personas adultas. ✨
Muy creativo! Que bueno es recordar formas de diversión sanas :)
Muy buen trabajo, aprender mientras te diviertes es genial. Una manera creativa 💓
Me parece una excelente dinámica, ya que es fácil de usar y es un método para aprender de manera sencilla, y también nos ayuda a divertirnos.